Lamine Yamal (17 años) se consagró ante el Inter de Milán con una exhibición bestial que lo impulsa hacia el Balón de Oro, desatando una lluvia de elogios de compañeros de profesión, leyendas del fútbol y medios internacionales, que no ven límites en su potencial.
El Barça se clasificó este jueves para una nueva edición de la Final Four de la Champions League, a pesar de caer derrotado por 29-30 ante el Pick Szeged húngaro en el partido de vuelta de los cuartos de final. Con un Palau lleno de apoyo, el equipo azulgrana tuvo que luchar contra un combativo rival húngaro para confirmar su ventaja de 24-27 de la ida y asegurar su presencia en la lucha por un título continental, que defenderá en Colonia del 14 al 15 de junio.
A pesar de protagonizar una actuación digna de los elegidos, Lamine Yamal no pareció satisfecho con el resultado final de empate a tres. Quería ganar. Sin embargo, para el técnico del Inter de Milán, Simone Inzaghi, el canterano fue una pesadilla para su equipo y aseguró haber asistido a la explosión definitiva de un fenómeno diferencial. '¿Lamine Yamal? No había visto a un jugador como él en los últimos 8 o 9 años. Nos creó enormes problemas; tuvimos que duplicar su cobertura y, cuando eso no fue suficiente, incluso un tercer jugador los ayudó y abrió otros espacios', dijo el técnico italiano, rendido al potencial del gran futbolista blaugrana, autor de un gol antológico y dos remates al poste. Los elogios no acabaron aquí, pues Inzaghi añadió que 'Yamal es un fenómeno que solo ocurre cada 50 años'.
Jules Koundé, el héroe de la final de Copa del Rey contra el Real Madrid con su gol en la prórroga, sufrió una lesión en el partido de ida de las semifinales de la Champions League ante el Inter de Milán. El defensa francés, quien se someterá a pruebas este jueves pero ya está descartado para el partido de vuelta y el Clásico de liga, se une a una lista de jugadores que podrían recibir el alta pronto. Balde es el que tiene más posibilidades de estar disponible para el segundo encuentro contra el Inter, mientras que Lewandowski podría recuperarse a tiempo para el Clásico.
El Barça vuelve a una semifinal europea después de seis años, enfrentándose a un rival que en los últimos dos encuentros fue claramente favorecido por los árbitros. Algún día se hará justicia por el escándalo de Olegario. Quizás sea ahora, quizás no, pero el equipo de Flick no podrá ser acusado de no dejarlo todo en la cancha. En un partido lleno de emociones, el Barça empató dos veces pero no logró vencer a un Inter muy efectivo, llegando a Milán en la misma situación que vivió ante el Atlético en Copa, con un final ya conocido. No fue tan malo. Goles de Thuram (de tacón) y Dumfries adelantaron al Inter, pero Lamine Yamal y Ferran igualaron. Dumfries volvió a poner arriba a los italianos, y Raphinha, con un golazo, empató. El tridente ofensivo cumplió.
Después del partido que Lamine Yamal jugó en la ida de Champions contra el Inter en Montjuïc, el joven de 17 años habló con CBS Sports, compartiendo sus impresiones con Thierry Henry, Micah Richards y Jamie Carragher sobre su desempeño en el Estadi Olímpic. Con su habitual naturalidad, confesó a la leyenda francesa que su enfoque es simplemente disfrutar en el campo.
Lamine Yamal (17 años) no deja de sorprender. El joven juega con una madurez impropia de su edad, ya no solo por la calidad que demuestra partido a partido, sino porque ante el Inter tuvo la personalidad suficiente para mantener vivo a un Barça que sufrió dos duros golpes antes del descanso.
El Juez Único de competiciones no profesionales de la Federación Española de Fútbol (RFEF) ha anunciado este martes las sanciones para Antonio Rüdiger, Jude Bellingham y Lucas Vázquez, jugadores del Real Madrid, debido a sus expulsiones en la final de la Copa del Rey que el equipo merengue perdió el pasado sábado contra el FC Barcelona.
Luis Enrique, entrenador del Paris Saint Germain, confirmó que lo que retiró a Ousmane Dembélé del campo fue una 'ligera molestia'.
La peor noticia para el PSG. Ousmane Dembélé, su mejor jugador y autor del primer gol en las semifinales de la Champions League entre Arsenal y PSG, tuvo que abandonar el campo debido a problemas físicos en el aductor, según informa 'L'Équipe'.
El PSG de Luis Enrique dio este martes un gran paso hacia su sueño, la primera Champions, al vencer 0-1 al Arsenal de Mikel Arteta en el Emirates en el partido de ida de las semifinales. El rival en el Allianz-Arena de Múnich será el Barcelona o el Inter. La definición será el 7 de mayo en el Parque de los Príncipes, pero por ahora la ventaja es para el equipo parisino, que, tras perder 2-0 en octubre en la fase de grupos de la Champions ante el Arsenal, esta vez fue superior y ganó gracias a un gol de Ousmane Dembélé, quien, por otro lado, tuvo que retirarse por problemas físicos.
El Barça enfrenta, con toda probabilidad, su desafío más emocionante en los últimos seis años. Desde 2019, el club azulgrana no llegaba a una semifinal de la Champions League, un hito que ha vuelto a alcanzar en una temporada que está ilusionando a los culés hasta niveles que recuerdan las épocas en que 'Viva la vida' era la banda sonora de los mejores momentos del barcelonismo. La reciente conquista de la Copa ante el Real Madrid, en una final memorable, mantiene viva la legítima aspiración al triplete, con un máximo de 8 partidos para soñar con repetir lo ocurrido en 2009 y 2015. Sin embargo, el respeto a la competición manda, y el Inter de Milán, pese a llegar a Barcelona con tres derrotas consecutivas en su peor racha, es un rival al que nadie del Barça subestima.
Hansi Flick permitió que sus jugadores celebraran el sábado la gran victoria ante el Real Madrid en la final de la Copa del Rey. Sin embargo, el técnico alemán advirtió que las celebraciones no podían prolongarse demasiado, ya que el equipo aún enfrenta desafíos importantes en esta fase decisiva de la temporada. El más inmediato es las semifinales de la Champions League, que comienzan este miércoles con el partido de ida contra el Inter de Milán de Simone Inzaghi (21:00h / Movistar Liga de Campeones).
No hay tiempo para lamentarse en el Real Madrid. Aunque aún quedan por disputarse LaLiga y el Mundial de Clubes, con la Champions y la Copa ya fuera de alcance, el equipo blanco mira hacia la próxima temporada.
La eliminación en Champions a manos del Arsenal y la derrota ante el Barça en la final de la Copa del Rey aún duelen en el Real Madrid, y ahora el tema principal es la renovación de la plantilla, empezando por su entrenador, Carlo Ancelotti, quien parece destinado a marcharse a Brasil.
Jules Koundé (26 años) es un excelente defensa. Es un portento físico por su potencia y resistencia, además de ser un jugador polivalente que, siendo central, se ha adaptado perfectamente a las labores de lateral, destacando incluso por sus pases de gol y sus llegadas al área rival. Sin embargo, tiene un defecto: a veces peca de impuntualidad. Y eso, para Hansi Flick, es un pecado casi mortal. El entrenador siempre termina perdonándolo, pero ya son tres veces (frente al Alavés, Espanyol y Rayo Vallecano) en que sus retrasos el día del partido le han costado la titularidad. Luego siempre entra en la segunda mitad y recupera su puesto en el siguiente partido, pero sigue siendo una mancha en su historial y un perjuicio para el Barça, ya que Flick es inflexible en ese aspecto.
Antonio Rüdiger ha llegado al final de su temporada. El defensa alemán, que ha sido centro de atención en los últimos días por una posible sanción tras los incidentes en la final de la Copa del Rey, se ha sometido con éxito a una cirugía por una rotura parcial en el menisco externo de su pierna izquierda.
Aunque el balón no rodará sobre el césped hasta el inicio de la próxima temporada 2025-26, el césped del Spotify Camp Nou ya está completamente instalado mientras las obras van finalizando. Se trata de una medida lógica para garantizar la mejor superficie posible en septiembre.
A cuatro jornadas del final de la Premier League 2024-25, y pese a perder 3-2 ante el Brighton el sábado, el West Ham aseguró su permanencia este fin de semana gracias a la derrota del Ipswich Town (3-0) ante el Newcastle, equipo que descenderá a la Championship junto al Southampton y el Leicester. A miles de kilómetros, la dirección del FC Barcelona también celebró la continuidad del equipo de Graham Potter en la Premier, ya que generará un ingreso económico para el club culé. ¿La razón? El conocido 'bonus' por Jean-Clair Todibo (25 años).
Todo lo que rodeó la final de Copa entre el Real Madrid y el FC Barcelona, disputada el sábado en el estadio de La Cartuja en Sevilla, estuvo marcado por una gran polémica. Esto se debe a las quejas arbitrales y las constantes protestas del club blanco contra los árbitros, algo habitual esta temporada. Los árbitros están hartos de las amenazas del equipo madridista y explotaron; incluso al día siguiente, sobre el césped, el Real Madrid demostró una falta de deportividad.
Hansi Flick consiguió ante el Real Madrid una victoria de peso y prestigio. Hasta ahora lo había vencido en dos ocasiones con el Barça: una en Liga (0-4) y otra en la Supercopa de España (2-5), donde también ganó un título, aunque de menor categoría. La Copa del Rey ya es otro nivel, y ganarla al Madrid remontando tiene un impacto mediático y psicológico enorme.
El FC Barcelona llega al final de la temporada como uno de los clubes que más está impactando en el fútbol internacional, si no el que más. Y no solo en lo que respecta al primer equipo. Si el equipo de Flick es uno de los dos equipos europeos que aún aspiran al triplete, en la categoría femenina el Barcelona también está en condiciones de lograr lo que sería, igualmente, su tercero. Ayer se clasificó para la final de la Champions, que disputará en Lisboa frente al Arsenal de Mariona Caldentey el próximo 24 de mayo, ocho días antes que la masculina. Y hoy el juvenil A de Belletti juega la final de la Youth League contra el Trabzonspor turco en Nyon. El club barcelonista está en primera línea en todos los frentes europeos.
El Atlético de Madrid ha respondido a la campaña iniciada por el Real Madrid y su entorno antes de la final de la Copa del Rey, tras la rueda de prensa ofrecida el viernes por los árbitros que dirigirán el partido contra el Barcelona este sábado en Sevilla.
El comentarista Siro López evaluó anoche la postura del Real Madrid tras faltar a los actos de la RFEF debido a las declaraciones de los árbitros. El club blanco ignoró a la federación por los comentarios de los colegiados, insinuó que quizá no disputaría la final y luego negó haber considerado no presentarse al partido.
El viernes 25 de abril de 2025 quedará grabado en la historia del fútbol español como la víspera más insólita de una final de la Copa del Rey en sus 123 años de existencia. La amenaza de boicot del Real Madrid, incluso de no jugar el partido del sábado en La Cartuja contra el FC Barcelona, tuvo como preludio el hecho de que el equipo blanco no se presentó al entrenamiento previo a la final, ni se realizaron las ruedas de prensa programadas con su entrenador, Carlo Ancelotti, y su jugador Luka Modric. Finalmente, el club merengue también faltó a la cena oficial protocolaria. El conflicto estalló hacia el final de la tarde, por lo que las ruedas de prensa del entrenador del Barça, Hansi Flick, y uno de sus capitanes, Ronald Araujo, no abordaron directamente la posibilidad de que la final no se disputara por la ausencia del rival. Sin embargo, MD supo cómo reaccionó el vestuario azulgrana ante la noticia, que se propagó rápidamente y fue difundida por medios cercanos al Real Madrid: el club blanco llegó a considerar no jugar la final, indignado por la rueda de prensa de los árbitros designados, Ricardo de Burgos Bengoetxea y Pablo González Fuertes, quienes respondieron sin tapujos a las preguntas sobre las presiones ejercidas por la televisión del Real Madrid antes del partido.
El Real Madrid respondió con una intensidad inusual a las críticas de los árbitros de la final de la Copa del Rey sobre los videos de Real Madrid TV, donde se les acusaba de cometer errores graves contra los intereses del club y de no estar a la altura para dirigir un partido de tal magnitud. La reacción del equipo merengue fue no asistir a las ruedas de prensa, ni su entrenador, Carlo Ancelotti, ni su capitán, Modric; tampoco entrenaron en el estadio de La Cartuja ni enviaron representantes a la cena oficial de la final organizada por la RFEF. Incluso sugirieron que podrían no presentarse al partido contra el Barça al día siguiente.
Tras la protesta realizada, al no cumplir ni con el entrenamiento ni con la rueda de prensa oficial programados para esta tarde, y al comunicar que tampoco asistirá a la cena oficial previa a la final de la Copa del Rey este sábado, el Real Madrid emitió un comunicado oficial este viernes por la tarde, refiriéndose a los árbitros.
Una vez que el Real Madrid ha comunicado que no asistirá a la rueda de prensa ni al entrenamiento oficial, surge la duda de si tampoco se presentará mañana al partido. Esto plantea dos escenarios posibles, aunque sin precedentes hasta el momento.
Lamine Yamal (17 años) llegó al hotel de Sevilla con un gorro de lana, a pesar de que en la capital andaluza la temperatura rondaba los 30 grados. Durante el entrenamiento, volvió a usar un gorro similar, esta vez de la marca que patrocina al Barcelona. Todo indica que el canterano azulgrana oculta algo: un nuevo peinado. Lamine se ha teñido el cabello de rubio.
El Real Madrid quiere pedir a la RFEF que se cambie la designación de Ricardo de Burgos Bengoechea y Pablo González Fuertes, árbitro y asistente de VAR de la final de este sábado entre el equipo blanco y el Real Madrid.