Seis primeros lugares para Marc Márquez y seis segundos para Alex Márquez. Así se resume la historia de las carreras cortas en este 2025 de MotoGP. Aunque Fabio Quartararo volvió a sorprender al mayor de los Márquez arrebatándole la pole, los hermanos ducatistas no se dejaron sorprender en la carrera. Esta vez, en el podio, los acompañó "uno de los suyos": el rookie Fermín Aldeguer, el prometedor compañero de Alex en el Gresini Racing, que en su sexto Gran Premio ya comenzó a desplegar su potencial.
Marc Márquez recupera el liderato con dos puntos de ventaja sobre su hermano Alex Márquez y 31 puntos sobre Pecco Bagnaia.
Hace quince días, en Jerez, el liderato de Fabio Quartararo en el Sprint duró solo 2'28" (19 curvas del circuito) después de sorprender a Marc Márquez con un adelantamiento por el interior en la curva 1. Sin embargo, al pasar por segunda vez por la curva 6, Quartararo se cayó en la zona sucia, forzado por su perseguidor, dejando vía libre a Marc para tomar la delantera y ganar su quinto Sprint de cinco posibles. Al día siguiente, por excederse, el #93 perdería la carrera principal y el liderato nuevamente.
Como en Jerez, 'El Diablo' (Quartararo) le arruinó el día a Marc Márquez al arrebatarle la pole en la Q2 matutina. Marc había batido el récord y lo hizo todo bien, pero Quartararo, con la Yamaha (que siempre se adaptó bien al circuito Bugatti y ahora busca revivir su gloria en pistas estrechas y stop&go), encontró 0.118 segundos extra. Marc tuvo que remontar desde la segunda posición, como en Jerez, y nuevamente lo logró, siendo el último en sonreír.
Quartararo buscaba romper la racha de 19 victorias consecutivas de Ducati en los Sprints. El último en lograrlo había sido Aleix Espargaró en Cataluña, aprovechando un error de Bagnaia en la última vuelta. Pero, una vez más, el pelotón Ducati se mantuvo firme, y Quartararo fue perdiendo ritmo.
Fabio Quartararo perdió la iniciativa tras la gran salida de Marc Márquez, pero su moto quedó baja y se abrió por la zona sucia antes de recuperar la posición. El francés retomó el mando frente a las cuatro Ducati de los Márquez, Bagnaia y Aldeguer. En la primera vuelta, llevaba 7 décimas de ventaja sobre el #93, pero en la segunda pasada por la chicane Dunlop, Bagnaia cayó y abandonó desconsolado, marcando la primera vez que no suma puntos en 2025.
Quartararo y los Márquez tomaron ventaja sobre el resto, con el #93 acercándose cada vez más al #20. En la sexta vuelta, Marc adelantó a Quartararo en la chicane, pero el francés respondió dos curvas después. Sin embargo, el de Cervera consolidó su adelantamiento antes de terminar la vuelta.
En la octava vuelta, el mayor de los Márquez ya llevaba un segundo de ventaja sobre Quartararo, y el menor de los hermanos no dudó en superar también a la Yamaha. El rookie Fermín Aldeguer olió sangre y se colocó en posición de sellar un triplete español y Ducati. Atacó en la chicane a cuatro vueltas del final, Quartararo contraatacó en la curva 7, pero el murciano, con un arriesgado movimiento por dentro, logró su objetivo después de forzar al francés a levantar la moto para evitar una caída.
Clasificación del Sprint
Desde el box de Ducati, un serio Bagnaia siguió una carrera en la que tampoco fue protagonista positivo, mientras un feliz Marc Cavendish (¿?) se preparaba para ondear la bandera a cuadros y certificar un nuevo triplete español en un Sprint, algo que no ocurría desde Aragón el año pasado.
Ziad es un experto en fútbol y analista deportivo, especializado en noticias, estadísticas y tácticas del juego. Es un entusiasta de la tecnología y la innovación, y le encanta compartir sus conocimientos con la comunidad. Le apasiona el fútbol y disfruta de la oportunidad de escribir sobre su deporte favorito.