Este viernes hablará el otro gran protagonista de la final de la Copa del Rey de mañana: el árbitro Ricardo de Burgos Bengoechea, quien dirigirá su cuarto Clásico. Su designación por parte del CTA se debe a varios factores. Primero, es uno de los mejores árbitros de la máxima categoría en España. Además, sigue la tradición de asignar la final al árbitro FIFA con mayor veteranía que aún no la haya pitado. Tras Munuera Montero en la pasada temporada, ahora le toca a De Burgos Bengoechea.
En el VAR estará Pablo González Fuertes, una decisión que, pese a las críticas, se basa en criterios profesionales y la importancia del partido. Inicialmente, debería ser un árbitro especializado en VAR, pero los cinco miembros actuales presentan conflictos. Valentín Pizarro Gómez y Carlos del Cerro Grande están descartados por ser madrileños, mientras que los otros tres (Daniel Jesús Trujillo Suárez, Javier Iglesias Villanueva y Jorge Figueroa Vázquez) han tenido incidentes recientes con el Real Madrid.
Trujillo Suárez fue el VAR en la semifinal de Copa del Rey entre Real Madrid y Real Sociedad, donde hubo dos polémicas: el incidente de Bellingham con Remiro y una dura entrada de Olasagasti a Vinicius que no fue sancionada con roja. Iglesias Villanueva estuvo en el VAR en el Espanyol-Real Madrid, donde no se advirtió una fuerte entrada de Romero a Mbappé. Figueroa Vázquez fue el VAR en el Real Madrid-Valencia, cuando se anuló un penal a Mbappé.
Debido a estos conflictos, el CTA designó al asturiano González Fuertes para el VAR, quien ha alternado entre el campo y la sala VOR esta temporada. Además, como cuarto árbitro se eligió al balear Mateo Busquets Ferrer, de 31 años y en su segunda temporada en Primera División. Busquets, quien debutó en agosto de 2023, es el favorito para ocupar la vacante internacional que dejará Soto Grado en 2025.
Su designación se debe a su destacada actuación en partidos como el derbi madrileño (jornada 8), donde manejó incidentes en el Metropolitano, y el reciente derbi sevillano en el Benito Villamarín, que terminó con victoria del Betis 2-1 ante el Sevilla.
Ziad es un experto en fútbol y analista deportivo, especializado en noticias, estadísticas y tácticas del juego. Es un entusiasta de la tecnología y la innovación, y le encanta compartir sus conocimientos con la comunidad. Le apasiona el fútbol y disfruta de la oportunidad de escribir sobre su deporte favorito.